Cuando decidimos darnos de alta como autónomo, existen algunas obligaciones contables y fiscales que debemos cumplir, por ese motivo hay que saber muy bien cómo hacerlas o por el contrario delegarlas a algún que otro profesional que se encargue de ello. Aunque decidas esta última opción, como emprendedores debes conocer y comprender lo básico de la contabilidad del autónomo para tener todo en regla y no saltarte ningún paso.
Contabilidad fácil para autónomos
En segurorcplus vamos a empezar a contarte primero por los aspectos a los que hay que prestar atención: los ingresos.
Facturas emitidas
Podríamos decir que los ingresos, es decir, las facturas que el autónomo emite, es la parte más sencilla de llevar adelante. En este caso, el autónomo tiene la responsabilidad de llevar un registro de todas las facturas que ha emitido por orden cronológico. Generalmente a esto se le llama “Libro de Registro”, en donde debe constatar el número de la factura, la fecha de emisión, el destinatario, la base imponible, el tipo de IVA y el IRPF. Para comprobar que no hay ningún tipo de falsificación ni que existen facturas que no se contabilizan, la Agencia Tributaria exige que las facturas tengan un orden de incremento continuo lo que evita que haya duplicados o saltos en ella.
Hoy en día, existen muchos programas online que permiten llevar un registro general de todo y hacer mucho más fácil la contabilidad del autónomo.
Facturas recibidas
En cuanto a lo que se refiere a los gastos, el autónomo debe llevar un control de todos los gastos que tiene en su actividad profesional. Para que estos pagos puedan ser considerados como gasto deben realmente afectar a la actividad que realiza y que sea necesario para la misma. Si bien son criterios muy amplios, queda en cada uno ver, dependiendo la actividad que se realice qué tipo de gastos entraría en la misma y cuáles no.
Estos gastos se reflejan en el “Libro de Registro de Facturas Recibidas”, donde se dejará constancia de las compras y de los servicios que ha obtenido el autónomo.
Si bien hay otro tipo de libros, estas son las partes básicas en lo que se refiere a la contabilidad del autónomo y a lo que hay que prestar atención. Es muy importante que se haga adecuadamente, ya que de lo contrario podríamos tener problemas si nos cae una inspección laboral.
Seguros de Responsabilidad Civil para Autónomos
Solicita presupuesto y asesoramiento gratuito: Contacto
Ayuda de terceros
Hoy en día, existen profesionales y empresas que te pueden ayudar a gestionar al máximo tu contabilidad, así como programas de facturación online que hacen que esta labor sea mucho más sencilla y que se pueda llevar adelante sin tener grandes conocimientos contables, tan solo prestando atención a lo básico y realizando los registros correspondientes.
Nunca hay que olvidar que la decisión de ser autónomo requiere de unas obligaciones diferentes a las de estar en el Régimen General de la Seguridad Social, es decir, trabajar por cuenta ajena, ya que, de una u otra forma, los autónomos son emprendedores y empresarios que deben controlar y velar por su negocio.
antonio aparicio millán 8 agosto, 2019 at 10:21 AM
Buenos días, les agradecería me enviaran presupuesto para la organización de las fiestas populares de una pequeña localidad, las fiestas se celebran desde el día 9 de agosto al 16 de agosto. Sin toros. (orquestas, procesiones, comidas populares…)
Gracias por adelantado.
Un Saludo.
rcplus 29 agosto, 2019 at 7:33 AM
Buenos días,
Sentimos no haber visto este comentario hasta hoy. Si vuelve a estar interesado en contratar cualquier seguro puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo info@polizaplus.com o con nuestro número de teléfono 986245238. ¡Un saludo!
RC Profesional Vs RC General 21 diciembre, 2019 at 12:51 AM
En realidad, desde el punto de vista del Derecho, no hay diferencia. Es como intentar encontrar la diferencia entre el fútbol y el fútbol del Real Madrid. La RC Profesional es una especialización de la RC General, como puede serlo la RC aparejada a la conducción de un vehículo o la que conlleva la tenencia de animales. La Responsabilidad Civil Profesional es una Responsabilidad Civil como hay otras muchas Responsabilidades en todos los ámbitos de la vida.
En donde sí hay diferencia es entre los Seguros de RC y los Seguros de RC Profesional. Pero no estamos hablando de seguros sino de responsabilidades.
rcplus 31 marzo, 2020 at 11:15 AM
Muchas gracias por la aportación.